Qué es lo que hace un Técnico Electricista Industrial

funciones y competencias de un técnico electricista industrial

El técnico electricista industrial cubre una amplia gama de funciones en las empresas. Por lo general, son electricistas que utilizan una gran variedad de tecnologías diferentes.  En concreto,  forman parte del departamento de mantenimiento industrial de las empresas. Son tanto generalistas como especialistas, dependiendo de su trayectoria profesional.

En este artículo analizaremos las funciones y competencias que ha de desempeñar un técnico electricista industrial (también llamado técnico eléctrico de mantenimiento). Además, conocerás las tareas más importantes y en qué se diferencia de un técnico electricista comercial.

Te puede interesar: Tipos de Mantenimiento Industrial

Qué es la electricidad industrial y dónde se aplica

La electricidad industrial es una variante de la electricidad en cuanto a sus diferentes aplicaciones en la industria. La automatización de los procesos productivos ha abierto un campo diverso, al que tenía en épocas pasadas, en la que solo se basaba en el mantenimiento de las instalaciones de tipo eléctrico.

Por tanto, la electricidad industrial tiene su especialidad más específica en la instalación, mantenimiento y reparaciones eléctricas.

En la actualidad su campo de actuación se amplía a la realización de tareas relacionadas con los controles eléctricos, equipos y cableado en una planta industrial o fábrica de producción. En atención a lo cual, sus aplicaciones pueden incluir pruebas, resolución de problemas, instalación y reparación de sistemas productivos, así como de los componentes eléctricos de las instalaciones de las empresas.

Qué funciones tiene un técnico electricista industrial

Los técnicos eléctricos trabajan para una variedad diversa de industrias, incluyendo empresas eléctricas, industrias fabricantes de productos, del sector metalúrgico, petrolíferas, aeronáuticas etc.

Además,  pueden trabajar como autónomos, formar parte de la plantilla de mantenimiento de una empresa, o para entidades especializadas en la gestión del mantenimiento industrial en una empresa externa, también llamado outsourcing.

Las herramientas utilizadas para realizar este trabajo incluyen voltímetros, amperímetros, osciloscopios y otros equipos técnicos de prueba. Además, leen e interpretan planos y especificaciones, así como se mantienen actualizados en las especificaciones técnicas del área de trabajo.

Los electricistas industriales pueden trabajar en un equipo pequeño con otros electricistas industriales o solos; normalmente son supervisados por un jefe de mantenimiento del turno que realicen o por el jefe de producción de planta.

De forma habitual, el técnico electricista trabaja en un ambiente industrial, que puede ser ruidoso, polvoriento, e implica el uso de un equipo de seguridad personal (EPI) que ha de utilizar a diario para cumplir con los requisitos de protección laboral en el ejercicio de sus funciones. Es posible que tengan que trepar, gatear y trabajar en espacios muy estrechos.

En la actualidad, debido al avance tecnológico, la evolución e implantación de la industria 4.0, los electricistas industriales deben ser capaces de trabajar con la diversa variedad de equipos de producción y tener conocimientos básicos de informática, sistemas, comunicaciones industriales, automatismos eléctricos, autómatas programables entre otros.

Hoy en día, son técnicos imprescindibles en todas las empresas de fabricación y cada vez más es uno de los perfiles más demandados. Esta categoría profesional es una de las más demandadas, y a la vez complicada de encontrar técnicos con experiencia por los departamentos de RRHH de las empresas.

Según nuestra propia experiencia como empresa especializada en mantenimiento industrial, recibimos solicitudes de grandes compañías para incorporar a sus plantillas técnicos eléctricos cualificados y con experiencia que en ocasiones no podemos atender por falta de personal especializado.

Las nuevas tecnologías que se están incorporando en las plantas de producción (sistemas de automatización, robots industriales, Internet Industrial de las cosas, domótica …) está revolucionando aún más la industria y la vida de las personas en general, por lo que la formación continua amplia y fortalece sus competencias profesionales, así como el valor añadido de las empresas.

tecnico-electricista-industrial-competenci

Competencias del técnico electricista industrial

Los técnicos en electricidad industrial instalan, mantienen y reparan los sistemas y equipos eléctricos, incluidos los de los motores, transformadores, cableado, interruptores, alarmas y sistemas de control lógico programable (PLC) de las plantas de producción en las empresas, así como mantienen y reparan las instalaciones de la misma. Entre sus competencias profesionales destacan:

Solución de problemas

Localización de averías y reparación de equipos eléctricos. Esto implica la identificación de los problemas y la adopción de las medidas necesarias para resolverlos. La identificación se realiza mediante la investigación del sistema eléctrico defectuoso y la búsqueda de la causa del problema.

A posterior, los técnicos aplican la metodología para resolver el problema y proponen estrategias a largo plazo para ponerle fin.

Mantenimiento integral de la planta de producción

Realizar actividades programadas de mantenimiento preventivo en los equipos. Evaluar y hacer recomendaciones con respecto a las reparaciones y el mantenimiento requeridos. Se trata de una medida adoptada para garantizar que los sistemas eléctricos funcionen correctamente y estén en buenas condiciones.

Esta acción implica la limpieza constante de los contactos y placas del circuito para asegurar que no acumulen polvo y originen un cortocircuito en la corriente eléctrica, el engrase de los motores eléctricos para evitar la fricción que podría causar un incendio debido a la electricidad estática y la sustitución de los cables desgastados.

Los técnicos también deben mantener las instalaciones limpias en todo momento.

Pruebas de funcionamiento

Los sistemas y dispositivos eléctricos se someten a pruebas para determinar si están en buenas condiciones. Las pruebas determinan si hay que hacer reparaciones o qué equipo necesita una actualización.

Entre las acciones que se ponen en practica se realizan pruebas de alto potencial, de factor de potencia, de polaridad, de corriente de excitación, análisis de vibraciones de la maquinaria, entre otras muchas más que aseguran el diagnostico de los sistemas eléctricos de la planta de producción.

Inspecciones periódicas

Esto implica un examen de rutina de los sistemas eléctricos para asegurarse que funcionan correctamente. Las normas de seguridad son la principal prioridad para estas comprobaciones, y que todos los dispositivos son verificados de su correcto funcionamiento para garantizar que no han sido manipulados y para eliminar las instalaciones inadecuadas o defectuosas.

¿Cuál es la diferencia entre un electricista industrial y uno comercial?

La principal diferencia entre un electricista industrial y uno comercial es su entorno de trabajo. Por su parte, un electricista comercial normalmente trabaja en edificios comerciales, como tiendas minoristas y restaurantes, asegurando que el cableado y los componentes eléctricos funcionen de manera segura y eficiente.

Por otro lado, un electricista industrial, por norma general trabaja en plantas de fabricación e instalaciones de producción con maquinaria y sistemas eléctricos complejos, sensibles y costosos. Los electricistas industriales mantienen una gama más amplia de sistemas eléctricos, desde microcorrientes hasta componentes de alta tensión.

Aunque la titulación profesional de «electricista industrial» y «electricista comercial» son en la teoría similares, en realidad son especialidades muy diferentes. Estas distinciones requieren una formación diferente y tienen lugar en entornos diferentes.

La base de su conjunto de habilidades puede estar en el conocimiento eléctrico básico, pero la aplicación de su entrenamiento extendido es lo que realmente define a los dos.

El objetivo del trabajo de un eléctrico comercial es asegurar que el cableado y los componentes eléctricos de la estructura funcionen de manera eficiente y segura. En ocasiones, un electricista comercial tendrá que trabajar en un sistema eléctrico de alto voltaje o en un generador que acompañe a una unidad grande de calefacción o aire acondicionado.

Las tareas esenciales y diarias de ser un electricista comercial involucran reparaciones eléctricas comunes e instalación de equipos específicos.

Por otra parte, un electricista industrial tiene objetivos totalmente diferentes. El nivel de conocimientos necesarios para las tareas diarias de un electricista industrial requiere una formación amplia y específica. Algunas compañías realizan programas de formación a sus técnicos para asegurar la capacitación y el conocimiento profundo de este campo y la actualización en nuevas tecnologías.

Las instalaciones de fabricación y producción tienen necesidades de energía que son muy diferentes a las necesidades generales que se encuentran en otras vías de la profesión eléctrica. Estos componentes eléctricos de diversa índole, a menudo se conectan a la maquinaria o forman parte de ella, lo cual es vital y costoso.

Esto hace que la precisión de esta especialización también sea vital. Cometer un error en el campo eléctrico industrial puede ser tan costoso que puede afectar la producción, el desarrollo o los sistemas de información.

En conclusión, tanto los electricistas comerciales como los industriales poseen los conocimientos básicos y fundamentales de la profesión eléctrica. Esto es, sin embargo, lo único que tienen en común estas dos profesiones tan diferentes.

Si bien sus orígenes pueden ser similares, o incluso iguales, son mundos aparte. Las bases de conocimientos de los electricistas industriales y comerciales les permiten especializarse en dos áreas muy diferentes e igualmente esenciales del trabajo eléctrico.

¿Necesitas formarte en Electricidad Industrial?

Si estas interesado en formarte como técnico electricista industrial, mejorar tu currículum o ampliar tus competencias profesionales, aula21 tiene en su programa de cursos presenciales de formación técnica industrial en diferentes niveles para que actualices tus conocimientos en electricidad industrial.

Todos nuestros cursos son bonificables por FUNDAE. Nosotros nos encargamos de la gestión y el trámite de tu bonificación sin coste adicional.

Actualmente, tenemos a tu disposición un curso de electricidad industrial básica para que te inicies en los fundamentos de la electricidad desde cero y conozcas sus aplicaciones en la industria, paso a paso.

➡️ Temario del curso de electricidad básica>>

Para los técnicos con nociones en electricidad hemos puesto a disposición un curso de electricidad industrial avanzada que te pone en contacto con los diferentes componentes eléctricos que se utilizan en los sistemas de producción industrial de las empresas.

➡️ Temario del curso de electricidad avanzada>>

Además, si necesitas ampliar tus conocimientos en automatismos industriales tenemos disponible un curso de automatismos eléctricos para que aprendas cómo diseñar y a la vez interpretar un cuadro eléctrico de uso industrial. Adquiere las habilidades necesarias para lograr proyectar los esquemas de automatismos eléctricos, a partir del conocimiento de los diferentes elementos a utilizar.

➡️ Temario del curso de automatismos eléctricos>>

 

Reserva tu plaza hoy mismo en:

📧 formacion@cursosaula21.com

☎️ 93 655 32 54

💬 WhatsApp: 652 128 486

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies