¿Qué es el bloqueo y etiquetado LOTO?

qué es un kit de bloqueo y etiquetado de seguridad LOTO

A medida que los procesos industriales evolucionan, el avance de la maquinaria industrial ha necesitado de procedimientos de mantenimiento y seguridad industrial más especializados.

En los últimos años se han producido grandes avances en el campo de la prevención de riesgos laborales en varios países tras la aplicación de leyes y procedimientos para salvaguardar la salud y la seguridad de los trabajadores.

Una de las últimas tendencias en este ámbito ha sido la introducción de procedimientos de bloqueo y etiquetado LOTO, que impiden el funcionamiento accidental de la maquinaria y los equipos durante el mantenimiento y las reparaciones.

Este artículo abarca todo lo que necesitas saber sobre el bloqueo y etiquetado LOTO, incluyendo cómo desarrollar un programa sólido para evitar incidentes, así como una serie de consejos para su implantación en una empresa.

¿Qué es el bloqueo y etiquetado LOTO?

LOTO es el acrónimo en inglés de lockout/tagout que significa bloqueo/etiquetado. Se refiere a los procedimientos utilizados para asegurar que el equipo esté apagado e inoperable hasta que se completen los trabajos de mantenimiento o reparación.

Estos procedimientos de seguridad industrial se utilizan para mantener a los empleados a salvo de los equipos y de la maquinaria industrial que pudiera suponer un peligro para su integridad física si no se manejan de forma correcta. Por ejemplo: una prensa neumática que se te viene encima mientras limpias debajo de ella.

Cuando se realizan de forma correcta, los procedimientos de bloqueo/etiquetado controlan la energía peligrosa y protegen a los trabajadores de cualquier daño.

procedimiento de seguridad LOTO

¿Por qué se utiliza el bloqueo y etiquetado de seguridad LOTO?

Cuando las máquinas o los equipos se preparan para el servicio o el mantenimiento, a menudo contienen alguna forma de «energía peligrosa» que puede causar daños a las personas que se encuentran en la zona.

Cuando hablamos de energía peligrosa, nos referimos a cualquier tipo de energía que pueda liberarse y pueda dañar a una persona.

Esto podría incluir energía de los siguientes tipos:

  • Química
  • Eléctrica
  • Hidráulica
  • Mecánica
  • Neumática
  • Térmica
  • Otras fuentes de energía

Si no se aplican los procedimientos de seguridad LOTO adecuados, el equipo al que se presta servicio puede ponerse en marcha de forma inesperada o liberar estas formas de energía.

Esto puede provocar lesiones e incluso la muerte de las personas que trabajan en la máquina e incluso de otras personas que trabajan en la zona de trabajo.

Veamos algunos ejemplos:

  • Un mecánico industrial está realizando el mantenimiento de una prensa, otro trabajador se acerca y pone en marcha la prensa, y el trabajador de mantenimiento queda atrapado en la prensa, provocando una amputación.
  • Un fontanero está reparando una conexión en una tubería y, en algún punto de esa misma línea, otro trabajador abre una válvula, enviando fluidos por la tubería que acaban derramándose y quemando a los trabajadores de mantenimiento.
  • Una cinta transportadora se atasca, un operario se acerca para intentar solucionar el atasco de la cinta y se libera repentina e inesperadamente, aplastando al trabajador.
  • Un técnico realiza el mantenimiento de una máquina y, al mismo tiempo, el cableado interno de la máquina sufre un cortocircuito que provoca una descarga eléctrica al trabajador de mantenimiento.

Todos estos son ejemplos reales de energía peligrosa que causa daños. Y en eso consiste la seguridad de LOTO: en controlar estos tipos de energía peligrosa para que nunca se liberen y no causen daños.

Todo lugar de trabajo debe contar con un programa de control de la energía, siendo la seguridad de LOTO una parte de ese programa.

Un programa de control de la energía incluye procedimientos establecidos para el uso de bloqueos y etiquetas, la formación de los trabajadores sobre los riesgos de la energía peligrosa y los procedimientos, políticas y equipos de bloqueo/etiquetado; así como las revisiones e inspecciones periódicas del sistema (al menos una vez a año).

cómo crear programa LOTO

Cómo crear un programa de bloqueo y etiquetado LOTO.

Los programas de LOTO pueden ser complicados, y uno eficaz marca la diferencia. Un procedimiento de bloqueo/etiquetado debe incluir los siguientes seis pasos:

1. Preparación

El primer paso para bloquear y etiquetar los equipos para su servicio y mantenimiento es la preparación.

Durante la fase de preparación, el técnico autorizado debe investigar y obtener un conocimiento completo de todos los tipos de energía peligrosa que podrían controlarse.

Además, es importante identificar los peligros específicos y, por supuesto, los medios para controlar esa energía.

2. Apagado

Una vez completada la planificación, comienza el proceso real de apagar y bloquear las máquinas.

En este punto, es el momento de apagar la máquina o el equipo que se va a reparar o mantener.

Otra parte importante de este paso es informar a todos los empleados afectados por la parada, aunque no vayan a participar en el servicio o el mantenimiento.

3. Aislamiento

El siguiente paso del procedimiento de bloqueo/etiquetado es aislar la máquina o el equipo de cualquier fuente de energía.

Esto puede significar cualquier cosa, como cortar la energía en un disyuntor o cerrar una válvula.

4. Bloqueo/etiquetado

Con la máquina o el equipo aislado de su fuente de energía, el siguiente paso del bloqueo/etiquetado es bloquear y etiquetar la máquina, valga la redundancia.

Durante este paso, el empleado autorizado colocará los dispositivos de bloqueo y/o etiquetado en cada dispositivo de aislamiento de energía.

El objetivo es aplicar el dispositivo de bloqueo en el dispositivo de aislamiento de energía de manera que indique la posición «segura» y no pueda moverse a la posición insegura excepto por la persona que realiza el bloqueo.

El etiquetado se refiere a la aplicación de una etiqueta en el dispositivo. Esta etiqueta incluye el nombre de la persona que realizó el bloqueo e información adicional.

5. Comprobación de la energía almacenada

Incluso después de desconectar la fuente de energía, en el paso 3 del proceso de seguridad de bloqueo, y de bloquear la máquina, en el paso 4, esto no garantiza del todo que no haya energía peligrosa almacenada en la máquina o que sea seguro realizar el mantenimiento.

En este momento, es importante buscar cualquier energía peligrosa que se haya «almacenado» en la máquina, o cualquier energía «residual».

Durante esta fase, cualquier energía almacenada o residual de carácter peligroso debe ser liberada, desconectada, restringida o convertida en no peligrosa de alguna otra manera.

6. Verificación del aislamiento

Este último paso consiste en asegurarse.

Sí, has apagado las máquinas, las has aislado de su fuente de energía, las has bloqueado y has verificado la existencia de energía almacenada peligrosa.

Pero, ahora es el momento de volver a comprobar que lo has hecho todo bien y que ahora es seguro trabajar en la máquina o el equipo.

En este punto, un técnico autorizado verifica que la máquina se ha aislado y desconectado de forma correcta.

¿Qué es un kit de bloqueo y etiquetado LOTO?

Los kits de bloqueo y etiquetado LOTO son paquetes de dispositivos de bloqueo y etiquetado que pueden utilizarse para varios procedimientos de bloqueo y etiquetado diferentes. Normalmente contienen elementos como etiquetas, candados y otros dispositivos que ayudan a aislar la posible liberación de energía.

Son los instrumentos perfectos para mantener la seguridad de tus empleados bloqueando y etiquetando los componentes peligrosos de los equipos eléctricos, hidráulicos, neumáticos, de agua, de vapor o cinéticos.

Por lo general, suelen estar compuestos de:

  • Varios candados
  • Cierres de seguridad
  • Dispositivos de bloqueo Grip Tight para interruptores de palanca
  • Cubiertas universales para interruptores de palanca y de pulsador
  • Cubiertas de bloqueo de enchufes
  • Dispositivos de bloqueo de válvulas
  • Cinchas de agarre para bloqueos de cables
  • Etiquetas de peligro.

En su conjunto, el equipo de estos kits LOTO debe ser de un color brillante para aumentar la visibilidad de los dispositivos aislados. Además, todos los dispositivos de bloqueo deben estar construidos de forma que no puedan ser retirados por cualquier tipo de fuerza ligera.

Dicho esto, es importante señalar que los kits LOTO sólo son eficaces si los empleados saben cómo utilizarlos. Es extremadamente importante notificar a los empleados sobre los protocolos y métodos para controlar la energía peligrosa y formar a los empleados sobre estos procedimientos de control de la energía (apagar, aislar, bloquear o asegurar de otro modo el equipo).

La formación mediante el uso de kits LOTO es especialmente importante para que los trabajadores se familiaricen con el equipo y la maquinaria específica de sus instalaciones.

Los directores de las instalaciones deben revisar los procedimientos LOTO con los empleados e inspeccionar los equipos con regularidad para garantizar la máxima seguridad.

Los kits LOTO se pueden fabricar para adaptarse a las necesidades de cada departamento y se pueden trasladar a diferentes fuentes de energía, dependiendo de lo que haya que bloquear y etiquetar.

Tips para la implantación de LOTO

A continuación te voy a dar algunos consejos para la implantación de un programa LOTO de control de energías peligrosas de éxito:

Sólo el personal autorizado puede apagar y bloquear equipos alimentados por fuentes de energía peligrosas.

Este personal está autorizado y cualificado a través de la formación sobre los requisitos reglamentarios de LOTO y sus procedimientos para el equipo o la maquinaria en la que han sido asignados a trabajar.

Por otro lado, el personal afectado por las paradas como pueden ser los operarios del equipo/maquinaria o por tener que trabajar en una zona de trabajo controlada, debe ser concienciado de los procedimientos LOTO que llevará a cabo el personal autorizado.

A fin de cuentas, la concienciación familiarizará al operario(s) afectado(s) con los dispositivos LOTO que se utilizarán, tales como candados y etiquetas; que el operario no puede quitar, y que no puede utilizar el equipo hasta que haya sido autorizado para su uso por el personal autorizado.

Conclusión

Llevar a cabo procedimientos de bloqueo y etiquetado es una forma de garantizar la seguridad de los trabajadores, especialmente frente a fuentes de energía peligrosas.

El incumplimiento de las normas LOTO no sólo provoca multas, sino que también puede causar lesiones e incluso muertes.

Las herramientas como los dispositivos de bloqueo y etiquetado, así como el software disponible, deben aprovecharse al máximo para hacer más seguro el lugar de trabajo.

¿Quieres aprender a implantar un procedimiento LOTO?

En aula21 impartimos un curso de bloqueo y etiquetado LOTO que prepara a los participantes en el bloqueo de la maquinaria industrial para trabajar de forma más segura y a realizar análisis de riesgo. Además aprenderás a tener el control de la máquina o instalación que se está interviniendo, y quien hay implicado en dicha intervención.

Aprende a adaptar las instalaciones de tu empresa para eliminar las energías implicadas y conoce todos los mecanismos de bloqueo y cómo aplicarlos.

Estudia las responsabilidades de cada miembro del equipo y aprende a realizar los permisos LOTO.

Todos nuestros cursos son bonificables por FUNDAE. Nosotros nos encargamos de la gestión y el trámite de tu bonificación sin coste adicional.

Nuestro profesorado está compuesto por profesionales expertos con vocación docente que aplican casos reales en sus prácticas.

Visita el temario del curso de LOTO en el enlace siguiente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies