INFORMÁTICA INDUSTRIAL ONLINE
INFORMÁTICA INDUSTRIAL ONLINE
La informática industrial está preparando el camino para una incipiente industria productiva. A medida que la fábrica moderna se centra más en la informática, han aparecido un nuevo tipo de habilidades para manejar estos sistemas cruciales para el futuro de la industria.
Este cambio ha condicionado nuevos puestos de trabajo y mejores oportunidades de promoción profesional.
En definitiva, los sistemas de informática industrial están ayudando a las instalaciones de fabricación a hacer la transición a una nueva era que demanda expertos en programación e informática industrial a medida que el sector manufacturero se vuelve más digital cada día.
La informática industrial trae consigo la oportunidad de desarrollar un nuevo conjunto de habilidades.
¿Qué es la informática industrial?
La informática industrial se ha convertido en la piedra angular de los procesos de fabricación en todo el mundo, aprovechando sus primeros años como actor secundario para convertirse en una característica esencial de la planta de fabricación moderna.
El crecimiento de la informática industrial en la planta de fabricación ha sido impulsado por la necesidad de mejorar la productividad:
- Para satisfacer las demandas de un mercado siempre cambiante.
- Para seguir siendo competitivos en una industria muy disputada.
Los ordenadores y la automatización industrial no pueden ser entendidos de forma aislada. No sólo los ordenadores han dirigido la trayectoria de la automatización industrial, sino que los desarrollos en esta última han influido a su vez en los avances y mejoras en los procesos de computación.
Esta simbiosis está tan profundamente arraigada en el mundo moderno, que ya no son relevantes las preguntas sobre el significado de la informática en la industria.
Sin embargo, hay un avance en el campo de la informática que merece ser mencionado debido a su sincronismo altamente sofisticado con los requisitos de la automatización industrial. Este desarrollo es la llegada de la informática industrial.
Los ordenadores industriales se presentan en diversas formas, tamaños, configuraciones y capacidades, dependiendo del aspecto de los procesos industriales que han de manejar. Así mismo, pueden controlar con seguridad la fabricación, el montaje, la supervisión y el acceso remoto automatizados para cualquier industria.
Cómo se aplica la Informática Industrial
La fabricación inteligente y, posteriormente, el uso de ordenadores en la fabricación industrial sigue creciendo de manera constante al tiempo que se dan a conocer más y más casos del uso de la informática en la industria. Los campos de aplicación son diversos. A continuación te detallo cuáles son los más importantes.
1.) Fabricación
Los ordenadores industriales son ideales para la fabricación de alto volumen que trasciende los límites del trabajo humano.
Las computadoras industriales con configuraciones de última generación se utilizan en las fábricas para crear y ensamblar los componentes de equipos complejos con perfecta precisión, y también realizan controles de calidad automatizados a muy altas velocidades.
Las industrias de fabricación de automóviles y equipos se han beneficiado enormemente del desarrollo de ordenadores industriales robustos y potentes.
2.) Seguimiento de activos
Uno de los principales beneficios que la informática industrial aporta es su capacidad para vigilar cualquier proceso o componente, así como la búsqueda de posibles anomalías.
Esto no se limita al control de calidad; de hecho, las computadoras industriales son inmensamente populares en el funcionamiento cotidiano de industrias como el comercio minorista y la atención sanitaria. Esto se debe a que facilitan el seguimiento de los activos, tanto in situ como a distancia, y su eficiencia les hace irreemplazables.
Los PC compactos de panel táctil pueden ser fácilmente integrados en el mostrador de un cajero, o utilizados para aprovechar al máximo un centro de monitoreo, dando a cualquier industria una inmensa flexibilidad para diseñar sus procesos de seguimiento de activos según el entorno en el que funcionan.
3.) Simulación y visualización
El éxito de los avances científicos actuales se deben en su gran mayoria a la informática industrial. Entre ellos destaca la posibilidad de analizar los riesgos, extrapolar las posibilidades y probar cualquier sistema dentro de cualquier marco, con un bajo riesgo de impactos adversos o de inversión financiera.
La capacidad de un ordenador industrial para simular y generar visualizaciones realistas de los posibles resultados encuentra su aplicación en una amplia gama de industrias, que van desde la geología y la minería, pasando por la mecánica y el diseño de ingeniería, hasta las simulaciones quirúrgicas y las imágenes médicas en tiempo real.
4.) Mantenimiento predictivo
Con el progreso de la informática industrial, los fabricantes están comenzando a descubrir más aplicaciones innovadoras a través de la variedad de activos involucrados en la fabricación.
A medida que los sensores de la maquinaria de la fábrica captan datos sobre el rendimiento y la productividad, se envían a una computadora industrial donde pueden ser almacenados rápidamente.
Desde allí, si una máquina está sufriendo una producción ralentizada, el software de mantenimiento predictivo puede analizar el rendimiento para comprender por qué.
Por otro lado, una vez que se realiza un diagnóstico, los técnicos y/o pueden ser notificados automáticamente en sus estaciones de trabajo o tablets industriales. Esta circunstancia les permite comenzar las reparaciones o pedir piezas de repuesto y maquinaria antes de que su planta pueda sufrir una avería más costosa.
5.) Seguridad de los empleados
Los ordenadores industriales también se pueden aprovechar para mejorar la seguridad de los empleados de fabricación en el lugar de trabajo de fabricación.
Sobre todo, los modelos diseñados sin ventilador evitan la circulación de suciedad, humedad y también bacterias que de otra manera podrían infectar a los empleados de planta.
No sólo eso, empleando también un poco de automatización de los ordenadores, los jefes de planta pueden establecer recordatorios automáticos para que los empleados desinfecten y limpien la maquinaria después de su uso.
Estos recordatorios pueden ser configurados para que se envien cuando los sensores de IO reportan que una máquina ha comenzado a ser usada o incluso después de haber sido usada.
De esta forma, usando un tablero compartido, los empleados también pueden confirmar que han desinfectado su maquinaria desde su estación de trabajo o tablet.
6.) Documentación automatizada
A pesar de que muchas de las etapas de la fabricación son muy físicas, se requiere toda una serie documentación y papeleo para su ejecución. En este sentido, la industria ha evolucionado de tal manera que muchos están empezando a adoptar también el lado minorista de la creación de productos.
Para ello, los ordenadores industriales también se utilizan junto con la automatización de procesos robóticos para agilizar procesos como la creación de listas de materiales y la generación de facturas.
Mediante el uso de la información almacenada por los ordenadores industriales y los sensores de IO, esta documentación esencial, en los que a menudo abundan los errores humanos, pueden rellenarse automáticamente, mejorando tanto la eficiencia como la precisión del proceso en su conjunto.
¿Por qué es importante estudiar Informática Industrial?
La globalización y la digitalización están allanando el camino a nuevos requerimientos: En el mundo profesional de hoy en día, las personas con capacidades multidisciplinarias son particularmente muy demandadas.
Formarte en informática industrial te capacita para trabajar en las áreas de la tecnología de la información y de la automatización industrial.
En la actualidad, las empresas están demandando profesionales con conocimientos en el diseño de procesos industriales, sistemas operativos de la información y comunicación, así como en la tecnología de la automatización. Por lo que tener conocimientos sobre cómo se ejecutan los procesos digitalizados en las plantas automatizadas y cómo realizar la comunicación entre los componentes de la automatización te va a ayudar a mejorar tu curriculum profesional.
El análisis de datos, sistemas ciberfísicos, Ethernet industrial, seguridad de la información, son temas para el informático de hoy en día. Después de todo, la producción industrial está experimentando grandes cambios.
Los mundos real y virtual, la industria y la tecnología de la información siguen creciendo juntos. La «Industria 4.0» y la «digitalización» plantean nuevos retos a los informáticos e ingenieros, pero también a la economía.
«Las empresas modernas necesitan trabajadores cualificados que trabajen en la interfaz entre la informática y la ingeniería industrial.»