DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El Objetivo del curso de Visión Artificial es recibir una formación teórico-práctica de los sistemas y fundamentos de la visión artificial en la industria.
Al mismo tiempo, se descubre el diseño e implantación de sistemas y aplicaciones hardware y software. Así como, el conocimiento de las herramientas y técnicas para evaluar la conveniencia de las soluciones existentes en el mercado.
Las técnicas utilizadas en la visión artificial son muchas y variadas. En este curso se presentan una amplia gama de ellas, que van desde el procesamiento básico de imágenes hasta la extracción de imágenes tridimensionales.
En nuestras aulas disponemos de instalaciones preparadas con sistemas de visión artificial y del material didáctico necesario para la comprensión del temario.
Nuestro profesorado está formado por profesionales de la ingeniería industrial con vocación docente, que están acostumbrados a trabajar con estas tecnologías. En sus clases exponen casos reales de éxito para poner en práctica el programa de formación.
Todos nuestros cursos son bonificables por FUNDAE. Nosotros nos encargamos de la gestión y el trámite de tu bonificación sin coste adicional.
¿Por qué se utilizan los sistemas de Visión Artificial?
La visión artificial es una tecnología que permite captar la luz e interpretarla. Convierte cámaras pasivas en dispositivos inteligentes capaces de detectar eventos específicos para tomar decisiones. Mejora la calidad de la imagen capturada para que el ser humano la pueda interpretar.
Los datos son procesados por el ordenador de manera que puede tener un comportamiento autónomo, trabajando en función de lo que ha capturado. También denominada información visual
Los sistemas de visión artificial en una primera fase capturan una imagen en 3D con cámaras o sensores. Esta se digitaliza en el procesador para aplicarle diferentes filtros que mejoran su calidad. Con posterioridad se segmenta en las diferentes partes u objetos que la forman; definiendo bien el objeto y el fondo a través de colores, texturas, o regiones.
Finalmente se clasifican para poder darles una descripción, que puede ser cuantitativa o cualitativa.