DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En aula21 hemos desarrollado un curso de virtualización basado en un programa formativo teórico/práctico, especialmente para que el alumno aprenda desde cero qué es la virtualización, cómo funciona, sus tipos y sus aplicaciones. Así como a saber qué es un hipervisor y para qué sirve una máquina virtual.
El objetivo del curso de virtualización aplicado a la industria, consiste en adquirir los conocimientos necesarios para instalar, crear y gestionar diferentes softwares de virtualización, con el propósito de realizar estos procesos en distintos sistemas operativos y gestionar diferentes máquinas virtuales.
Para ello se realizarán prácticas en los programas para virtualizar más utilizados (VMware vSphere 5, XenServer, Microsoft Virtual Server).
Finalmente, una vez adquiridos los conceptos básicos se propondrán varias prácticas con ejemplos reales. Desde la creación y configuración de un RAID (sistema para el almacenamiento de datos que emplea un conjunto de sistemas de almacenamiento de datos), hasta la elaboración de una máquina virtual paso a paso.
El concepto de virtualización viene definido como un programa (software) que simula un sistema físico real, por lo general utilizado para virtualizar aplicaciones, recursos de red, sistemas operativos, servidores, plataformas de hardware entre otros servicios. Así mismo, proporciona un entorno de ejecución similar a un ordenador, proporcionando la ejecución de varios sistemas en un solo hardware
Una parte fundamental de la virtualización es el hipervisor o también denominado virtual machine monitor. Por lo general esta tecnología está compuesta por una capa de abstracción (software) entre el hardware de la máquina física y el sistema operativo. Dicho de otra forma, gestiona y reparte los recursos creados entre las maquinas virtuales generadoras y el ordenador principal.
Las ventajas de la virtualización en las Tecnologías de la Información (TI) y en la industria están definidas para poder disponer de una unidad central que administra varias funciones, lo que supone un abaratamiento en costes e infraestructuras tecnológicas. Además, supone una modernización del equipo debido a la creación y utilización de software de última generación.
El profesorado del centro está compuesto por profesionales expertos de la ingeniería industrial e informática con vocación docente que están acostumbrados a trabajar con estas tecnologías. En sus clases exponen casos reales de éxito para una mejor asimilación del temario.
Todos nuestros cursos son bonificables por FUNDAE. Nosotros nos encargamos de la gestión y el trámite de tu bonificación sin coste adicional.
¿A quién va dirigido el curso de virtualización?
- Personal con conocimientos básicos de electrotecnia y Windows a nivel de usuario que deseen aumentar sus competencias.
- Estudiantes de Grados de Formación Profesional de Informática i/o Tecnologías de la Información.
- Estudiantes de Ingeniería Informática i/o Tecnologías de la Información.