La automatización industrial está formada por componentes electrónicos programables, es decir, por un usuario programador que pretende gobernar dentro de un entorno industrial máquinas o procesos lógicos secuenciales. Entendemos por automatismos programables, o PLC (control lógico programable), todas las máquinas electrónicas, diseñadas para controlar procesos secuenciales en tiempo real y en un entorno industrial.
El autómata programable satisface los requerimientos de procesos continuos y discontinuos; regula las presiones, temperaturas, niveles y caudales, así como todas las funciones asociadas de temporización, cadencia, conteo y lógica; también incluye una tarjeta de comunicación adicional; de esta manera, el autómata se transforma en un poderoso satélite dentro de una red de control distribuido.
Por otra parte, la industria es un campo multidisciplinario en el cual la informática ocupa un lugar fundamental; por tanto, se necesitan profesionales interdisciplinares que posean conocimientos de informática y técnicas del control automático. Además, con la cuarta revolución industrial, los procesos productivos requieren de personal cada vez más especializados en las ramas de la automatización y la informática.