El mantenimiento industrial está constituido por normas y técnicas instituidas para la preservación de la maquinaria y de las instalaciones de las plantas industriales, con el objetivo de que las mismas obtengan un rendimiento óptimo durante el mayor período de tiempo posible. Específicamente, el mantenimiento industrial se realiza en las áreas que posea la industria, ya sea la neumática, la electroneumática, la electricidad, la hidráulica, la automatización, la mecánica, o las comunicaciones industriales.
Por tales razones, el objetivo del mantenimiento industrial consiste en garantizar que las instalaciones y los equipos que en ellas se encuentren sean confiables y estén disponibles, además de que se cumplan las medidas de seguridad y de protección del medioambiente. De la misma manera, el mantenimiento industrial tiene como propósito prevenir la precoz caducidad de la maquinaria y llevar al máximo la productividad y la eficiencia, objetivos que deben conseguirse a un costo moderado.
Actualmente, con la llegada de Industria 4.0, las plantas de producción tienen todos sus procesos de fabricación automatizados; es decir, estos procesos
están mayoritariamente controlados por sistemas de automatización industrial, que requieren de un personal técnico formado con conocimientos de programación
PLC. Por tanto, la realización del mantenimiento industrial requiere de un mayor nivel de especialización y actualización.
La motivación del Máster en Mantenimiento y Automatización Industrial se encuentra en que es necesaria e imprescindible la formación de profesionales
de la industria que logren realizar correctamente el mantenimiento en instalaciones parcial o totalmente automatizadas; por ello, es imperioso que posean sólidos conocimientos de automatización industrial.