DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En aula21 impartimos un curso avanzado de Arduino con el objetivo de dar a conocer las aplicaciones de Arduino en el entorno industrial, específicamente en el sector de las comunicaciones industriales.
En concreto en el campo del IoT (Internet Of Thinks), donde aprenderás las múltiples posibilidades que te ofrece Arduino en la interconexión de múltiples dispositivos.
Este curso es presencial y está impartido por profesionales experimentados con vocación docente que trabajan a diario con esta tecnología.
Al iniciar el curso, el alumno recibe un kit de Arduino para que pueda crear desde cero un proyecto, paso a paso. El profesor del curso es muy receptivo a alumnos que quieran aprovechar para realizar proyectos de carácter personal y/o para posibles aplicaciones en tu empresa.
¿Por qué aprender a programar Arduino?
Arduino es una plataforma electrónica de código abierto basada en un hardware y un software libre, fácil de usar. Las placas de Arduino son capaces de leer entradas de señal como sensores, un dedo en un pulsador, o un mensaje en redes sociales.
Al mismo tiempo, reproducen señales de salida que pueden activar un motor, encender un LED, comunicarse con autómatas programables o con un sistema SCADA, entre otras muchas funcionalidades.
A lo largo de los años Arduino ha sido la base de miles de proyectos, desde creaciones personales y caseras hasta complejos instrumentos tecnológicos o industriales.
Como consecuencia, una comunidad mundial de creadores (estudiantes, aficionados, artistas, programadores y profesionales) se ha reunido en torno a esta plataforma de código abierto para desarrollar este sistema.
Por esta razón, la mayoría de las contribuciones han originado una increíble cantidad de conocimientos accesibles para todo usuario, que pueden ser de gran ayuda tanto para los que se inician como para los expertos.
La placa de Arduino nació como una herramienta sencilla para la creación rápida de prototipos. En un principio, dirigida a estudiantes sin formación en electrónica y programación.
Tan pronto llegó a una comunidad más amplia, Arduino empezó a cambiar, adaptándose a las nuevas necesidades y retos. Por eso, su oferta se amplió desde simples placas de 8 bits a productos para aplicaciones de IoT, pequeños robots, impresión 3D, proyectos para la industria en general etc.
En su mayoría, las placas de Arduino son completamente de código abierto, permitiendo a los usuarios construirlas de forma independiente y adaptarlas a sus necesidades particulares.
El software es sencillo de usar para principiantes, pero lo suficientemente flexible para usuarios avanzados. Funciona en Mac, Windows y Linux. Los profesores y estudiantes lo usan para construir instrumentos científicos de bajo costo, para probar principios de química y física, o para comenzar con la programación y la robótica.
Por otro lado, es utilizado profesionalmente en sistemas de automatización industrial, por diseñadores y arquitectos que construyen prototipos interactivos, por músicos y artistas para instalaciones y experimentos con nuevos instrumentos musicales. Sin duda, Arduino es una herramienta clave para aprender cosas nuevas.
Todos nuestros cursos son bonificables por FUNDAE. Nosotros nos encargamos de la gestión y el trámite de tu bonificación sin coste adicional.
¿A quién va dirigido el curso de Arduino?
- Personal con nociones de electrónica o programación.
- Operarios, Técnicos e Ingenieros que necesiten ampliar sus conocimientos o mejorar su Curriculum Vitae.
- Estudiantes de Grados de Formación Profesional, Bachilleratos Tecnológicos o Ingenierías Técnicas que quieran mejorar su formación.
- Alumnos que hayan participado en el curso de Arduino, nivel básico